preloader
Subir
Compartir

Periferias Fashion Show 2010 – Huesca

Periferias 2010 Huesca - Giovanna Bittante Design

Periferias Fashion Show 2010 de Huesca con i gioielli di Giovanna Bittante.

La localidad de Chimillas (Huesca) acoge hoy una jornada centrada en el reciclaje, dentro de ‘Cosecha de Invierno’. El Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca ha programado, dentro de su sexta edición de la muestra de artes ‘Cosecha de invierno’, la jornada ‘Des-hechos arte’, que se celebrará a lo largo de la tarde de hoy en distintas ubicaciones de la localidad de Chimillas.

Las actividades se iniciarán a las 15.00 horas con la apertura del estudio fotográfico ambulante del Grupo Krhoma, en la plaza pública de la localidad. Se trata del retorno de los antiguos fotógrafos ambulantes en versión digital, ha informado la Comarca Hoya de Huesca en un comunicado.

El ‘El-E-f-amte. El Estudio de Fotografía Ambulante’ permitirá a los asistentes realizarse una instantánea que, mediante manipulación digital, sitúa a los retratados en entornos singulares de este territorio. La propuesta es una «original manera de conocer el territorio comarcal y de llevarse un recuerdo de esta sexta muestra de artes», han agregado las mismas fuentes. A las 16.00 horas, se abrirán en las Antiguas Escuelas las exposiciones ‘Think in PET’ y ‘Hacia el bosque’. Ésta última es la colección de algunas obras de la artista oscense Teresa Abad quien, utilizando como metodología creativa el juego, ha inventado nuevas formas construidas a partir de materiales encontrados, «elementos que han perdido su importancia, que se hacen invisibles y superfluos, pero que debidamente manipulados se transforman en recursos inspiradores y obras con importancia estética».

Por su parte, ‘Think in PET’ es la denominación que Zarteria, Asociación de Creativos Aragoneses, establece como lema conductor de un evento de arte y diseño en materiales reciclados. Zarteria está concienciada, desde su creación en 2006, en realizar eventos artísticos multidisciplinares «donde el ecodiseño y el reciclaje de materias no biodegradables sean factores de excusa argumental para promover ante el público un interés hacia la sostenibilidad y el consumo responsable y despertar futuros hábitos de adquisición de materiales de fuerte valor añadido ecológico». El hilo conductor de este evento expositivo es el PET, polímero para fibra plástica (polietileno tereftalato) comúnmente utilizado para envases desechables, entre ellos las botellas de agua y refrescos.

Para este evento, Zarteria cuenta con la colaboración de ECOALF, marca pionera en España en el uso de tejidos obtenidos a partir del reciclado de botellas de PET y redes de pesca, manteniendo un ciclo de trazabilidad completo de reciclado de estos materiales con los que elaboran productos de diseño de alto valor añadido.

Entre los artistas participantes se cuentan Damaris Montiel, Federico Contín, Sonia Abrain, Raquel de Álava, Sergio Pérez-Mir, Benito Galé Zueco, Gejo de Sinope, Cristina Berlanga, Keka, Rafael Aranda, Álvaro Arregui, OpnStudio (Susana Ballesteros y Jano Montañés), Elisabet Ramos o Rosa Blanca Miguel, entre otros. Con algunas de sus obras se realizará, a las 19.30 horas, un desfile de modelos en el Centro Social.